
Valencia, 26 de enero de 2016.- La Campaña por el Cierre de los CIE, las organizaciones que la componen, así como todos las compañeras y compañeros, lamentamos profundamente la pérdida de Daniel Sanjuan, abogado de CEAR PV, defensor de derechos humanos y activista de la Campaña CIEs NO.
Daniel Sanjuan falleció el pasado domingo, dejando tras de sí una profunda pérdida política, en su sentido más humano, y privando a la sociedad valenciana de un destacado defensor de derechos en el ámbito del refugio y las migraciones, y en la lucha contra el racismo institucional.
En su recorrido como defensor de derechos humanos, ha sido una de las personas fundamentales en su papel de defensa de las personas refugiadas en el País Valencià como abogado de CEAR PV desde el año 2008, y también como activista de otras organizaciones de reconocido prestigio. Cuantificar su aportación es una tarea harto imposible; pero su legado, su lucha diaria en la mejora de la vida de tantas personas con derecho a asilo y refugiadas, migrantes, vulnerables, excluidas, es una realidad que tantas y tantas personas hoy le reconocemos: con quienes estuvo a su lado, con quienes trabajó codo a codo, por quienes luchó, con quienes luchó, sus amistades, sus compañeras y compañeros… Sin lugar a dudas, siempre ha sido y será, un referente por su activismo y su coherencia política.
Además, desde que arrancó en 2009 la Campaña CIEs No, ha sido una de las figuras clave de la misma como miembro de la comisión jurídica, no solo consiguiendo que el acceso al derecho a asilo no se viera impedido en el CIE de Zapadores, sino también judicializando las flagrantes violaciones de derechos humanos del Centro de Internamiento de Extranjeros de la ciudad de Valencia, sin duda, uno de los lugares emblemáticos de la ignominia del racismo institucional del Estado español.
Por ello, en la concentración de hoy martes, 26 de enero, queremos invitar a todas aquellas personas que apoyan la Campaña a que vengan a solidarizarse con esta terrible pérdida. Sin lugar a dudas, aunque no podremos reponernos jamás, seguiremos en nuestra labor e intentaremos continuar con el listón tan alto como ha estado desde el principio gracias a todas las personas que han participado en la Campaña, y en especial a Dani, por su entrega, humildad y buen hacer.
Hoy, sin lugar a dudas, no solo vivimos momentos tristes, sino oscuros y difíciles para defender los derechos humanos en nuestra sociedad, donde hay a quienes reiteradamente y sistemáticamente se les niega el derecho a tener derechos. Pero siempre habrá quienes se nieguen a vivir en esta injusticia. Para todas ellas, Daniel Sanjuan y su ejemplo estará en nuestra memoria, en nuestros corazones y en todas las luchas que tenemos y tendremos que lidiar cada día para conseguir, de este mundo, un mundo vivible, posible, pero sobre todo, justo.
Nou Moles Intercultural
/0 Comentarios/en Sin categoría /por CandombePor quinto año consecutivo, te invitamos a compartir y disfrutar de NOU MOLES INTERCULTURAL.
El viernes 20, a las 21 horas, tendrá lugar el estreno del documental «A NOU MOLES CON COLOR» realizado con la participación de vecinas/os del barrio.
El sábado 21, de 10.00 a 14.00, talleres, juegos, música, papiroflexia, pintacaras… y, a partir de las 17.00 horas, pasacalle por las calles del barrio, actuaciones en la plaza, puesto informativos de asociaciones, trenzas, artesanías… Todo en la Plaza Roma. No lo olvides, ¡te esperamos!
Els Drets Humans no es negocien. No a l’acord UE-Turquia.
/0 Comentarios/en Manifestaciones /por CandombeDivendres 11 març, 12h. Plaça de l’Ajuntament de València
Les plataformes, organitzacions i entitats que donem suport a aquesta convocatòria, venim a denunciar l’acord entre la Unió Europea i Turquia que suposa, entre d’altres, l’expulsió de persones necessitades de protecció a un país que vulnera els Drets Humans com és Turquia. Aquest acord vulnera la pròpia normativa europea i els tractats internacionals i suposa fer de Turquia la policia d’Europa, convertint-la alhora en un gran camp de persones refugiades a les portes dels propis països europeus.
Volem recordar que Turquia comet greus violacions de drets fonamentals en el seu propi territori i no pot ser considerat, de cap manera, un país segur per a les persones refugiades i migrades.
La pròpia Turquia ve participant de la guerra a Síria, que ara compleix anys, i que ha provocat milers de persones mortes i milions de persones refugiades, de les quals moltes d’elles intenten arribar a Europa.
La Unió Europea i els països que l’integren:
Assistim en Europa a un nou episodi de vergonya on s’està plantejant el mercadeig de persones, i per tant d’intercanvi de drets i vides humanes per interessos econòmics i estratègics entre la Unió Europea i Turquia.
De manera que la societat civil organitzada, les pròpies organitzacions, plataformes i entitats ací presents, denunciem aquest vergonyós acord i proclamem de manera clara:
Convocants:
Danza africana
/2 Comentarios/en Actividades /por CandombeEn Candombe queremos que la pases bien y para eso estamos preparando esta nueva actividad.
¿Conoces los beneficios? Te contamos algunos:
-Es una danza ancestral que ayuda a sacar lo que hay dentro de ti a ritmo de movimientos primarios y étnicos de pecho, brazos y piernas…
-Acondicionamiento físico
-Coordinación motora
-Flexibilidad
-Capacidad de independizar cada parte del cuerpo
-Relaja y moldea el cuerpo a ritmo de tambor
¿Te apuntas?
Próximamente más información.
CIEs NO lamenta profundamente el fallecimiento del abogado y defensor de derechos humanos Daniel Sanjuan Guaita
/0 Comentarios/en Campaña CIE NO /por CandombeValencia, 26 de enero de 2016.- La Campaña por el Cierre de los CIE, las organizaciones que la componen, así como todos las compañeras y compañeros, lamentamos profundamente la pérdida de Daniel Sanjuan, abogado de CEAR PV, defensor de derechos humanos y activista de la Campaña CIEs NO.
Daniel Sanjuan falleció el pasado domingo, dejando tras de sí una profunda pérdida política, en su sentido más humano, y privando a la sociedad valenciana de un destacado defensor de derechos en el ámbito del refugio y las migraciones, y en la lucha contra el racismo institucional.
En su recorrido como defensor de derechos humanos, ha sido una de las personas fundamentales en su papel de defensa de las personas refugiadas en el País Valencià como abogado de CEAR PV desde el año 2008, y también como activista de otras organizaciones de reconocido prestigio. Cuantificar su aportación es una tarea harto imposible; pero su legado, su lucha diaria en la mejora de la vida de tantas personas con derecho a asilo y refugiadas, migrantes, vulnerables, excluidas, es una realidad que tantas y tantas personas hoy le reconocemos: con quienes estuvo a su lado, con quienes trabajó codo a codo, por quienes luchó, con quienes luchó, sus amistades, sus compañeras y compañeros… Sin lugar a dudas, siempre ha sido y será, un referente por su activismo y su coherencia política.
Además, desde que arrancó en 2009 la Campaña CIEs No, ha sido una de las figuras clave de la misma como miembro de la comisión jurídica, no solo consiguiendo que el acceso al derecho a asilo no se viera impedido en el CIE de Zapadores, sino también judicializando las flagrantes violaciones de derechos humanos del Centro de Internamiento de Extranjeros de la ciudad de Valencia, sin duda, uno de los lugares emblemáticos de la ignominia del racismo institucional del Estado español.
Por ello, en la concentración de hoy martes, 26 de enero, queremos invitar a todas aquellas personas que apoyan la Campaña a que vengan a solidarizarse con esta terrible pérdida. Sin lugar a dudas, aunque no podremos reponernos jamás, seguiremos en nuestra labor e intentaremos continuar con el listón tan alto como ha estado desde el principio gracias a todas las personas que han participado en la Campaña, y en especial a Dani, por su entrega, humildad y buen hacer.
Hoy, sin lugar a dudas, no solo vivimos momentos tristes, sino oscuros y difíciles para defender los derechos humanos en nuestra sociedad, donde hay a quienes reiteradamente y sistemáticamente se les niega el derecho a tener derechos. Pero siempre habrá quienes se nieguen a vivir en esta injusticia. Para todas ellas, Daniel Sanjuan y su ejemplo estará en nuestra memoria, en nuestros corazones y en todas las luchas que tenemos y tendremos que lidiar cada día para conseguir, de este mundo, un mundo vivible, posible, pero sobre todo, justo.
CICLO DE CINE URUGUAYO – SESIÓN INFANTIL
/0 Comentarios/en Sin categoría /por CandombeVelada africana y 18-D
/0 Comentarios/en Actividades, Campaña CIE NO, Manifestaciones /por CandombeEn el marco de las actividades que llevaremos a cabo diversas organizaciones de la ciudad de Valencia, con motivo del «Día Internacional de los Derechos de las Personas Migradas», desde Candombe te invitamos a participar en la velada Africana que tendrá lugar el próximo jueves 17 de diciembre a las 19.00 hs. y que realizamos gracias a la colaboración de CEAR-PV y la Dàhlia. En la velada podremos disfrutar de una maravillosa muestra de trajes africanos, percusión, baile y mucha música. Al acabar podremos deleitarnos con una rica cena vegana de esas que ofrecen en la Dàhlia. Una forma de colaborar con quienes nos ofrecen sus instalaciones para nuestra actividad.
El viernes 18, Día Internacional de los Derechos de las Personas Migradas, saldremos desde la Plaza Roma de Nou Moles a las 18:00 horas hacia la VIII Marcha por el cierre de los CIE.
Homenaje al tango
/0 Comentarios/en Actividades /por CandombeEl sábado 12 de diciembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar un espectáculo de homenaje al tango, en la voz de Nelson Scarlatto. Es una actividad organizada por el Consulado General del Uruguay con el apoyo de Candombe.
La entrada es gratuita y las plazas son limitadas.
Para ello habrá que hacer reserva. Agradecemos que quien tenga interés de asistir, envíe un correo a: candombe(@)candombe.org.es
Asunto: reserva tango y número de plazas a reservar
¡¡¡Les esperamos!!!
Ciclo de cine uruguayo – «El casamiento» del director Aldo Garay
/0 Comentarios/en Actividades /por CandombeEl viernes 27 de noviembre nos volveremos a encontrar a las 19:00 horas para disfrutar de una nueva película en el marco del Ciclo de cine uruguayo organizado por Candombe y el Consulado de Uruguay en Valencia.
Esta es la historia de «El casamiento», una historia sencilla y tierna de gente común que tuvo la suerte de encontrarse en una plaza…
Nos vemos el viernes 27 a las 19:00 en Calle Brasil, 38 (Valencia)
Ciclo de cine uruguayo en Candombe
/0 Comentarios/en Actividades /por CandombeDesde la Asociación Intercultural Candombe y el Consulado de Uruguay en Valencia, te invitamos a participar del Ciclo de cine uruguayo que tendrá lugar los meses de octubre, noviembre y diciembre. Disfrutaremos de la película, debatiremos sobre ella, compartiremos un espacio para conocernos y seguro nos quedaremos con muchas ganas de que pronto pase el mes para regresar.
El viernes 30 de octubre a las 19:00 horas proyectaremos el cortometraje ‘Panic Attack’ del director Fede Álvarez y la película ‘El baño del papa’ de los directores César Charlone y Enrique Fernández.
Nos vemos a las 19:00 en Calle Brasil, 38 (Valencia)
Teatro Social en Nou Moles
/0 Comentarios/en A pie de barrio, Actividades /por CandombeDescubre qué es el teatro social y participa en el proyecto ‘A Pie de Barrio’ con este taller donde trabajaremos algunas de las problemáticas asociadas a nuestro barrio.
¡No te lo pierdas y descubre el teatro pasando un buen rato!